Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Contador Público
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Contador/a Público/a

Resumen en Español :

El presente trabajo de investigación analiza las tareas del contador público en Argentina relacionadas con la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. En las dos últimas décadas se ha observado la expansión del crimen organizado lo que significa una amenaza creciente y por la cual el contador ha adquirido un importante rol en la lucha contra el mismo.
El estudio analiza normativas vigentes, como la Ley 25.246 de Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo y sus modificaciones. Se destaca la importancia del principio Conozca a su Cliente, el deber de informar operaciones sospechosas mediante el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) y la implementación de políticas y procedimientos internos de control y auditoría.
El informe incluye un exhaustivo análisis de las normativas vigentes emitidas por la Unidad de Información Financiera (UIF), órgano de contralor en Argentina, y otros organismos nacionales e internacionales. La metodología empleada para el desarrollo del presente trabajo ha sido cualitativa, debido a las particularidades que presenta la temática bajo análisis. La misma consiste en la obtención de datos no numéricos provenientes de normativa vigente nacional e internacional, así como también de reconocidos autores en el tema.
Los resultados reflejan la necesidad de capacitación continua para los contadores, así como la importancia de la cooperación entre jurisdicciones. La tesis concluye con la enumeración de tareas específicas para fortalecer el actuar del contador público en la prevención contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR