Resumen en Español :
Este trabajo de investigación explora maneras en las que la batería acústica puede ser utilizada para interpretar el género del bullerengue sentado. Seleccionando el caso de dos bateristas del medio, profundizamos sobre sus aportes respecto a su interpretación de este ritmo del caribe colombiano en la batería. Asimismo, para responder este objetivo, mencionamos determinados aspectos del bullerengue sentado como lo es su origen, sus ritmos característicos y los instrumentos utilizados para interpretarlo. También, revisamos y registramos ciertos datos sobre la batería como instrumento de percusión y su aplicación actual en algunas músicas populares propias de la región del caribe colombiano.
Por otro lado, en vías de ejemplificar y proponer una sistematización de ciertos elementos, señalamos algunos casos de bateristas y percusionistas que en la actualidad han realizado aportes significativos para adaptar a este instrumento determinados ritmos colombianos, que en su formato colectivo instrumental, no poseen una batería. En este sentido, aportamos información referida al instrumento con respecto a las posibilidades tímbricas que ofrece y a la importancia que esto adquiere para utilizarlo en otros contextos musicales. Para ello, y como propósito central de esta investigación, tomamos dos composiciones interpretadas en la batería, en donde presentamos los ritmos más utilizados por cada baterista, los aportes tímbricos que estos proponen y, por último, el set utilizado por cada uno de estos.