Impacto y potencial de las plataformas digitales para músicos freelancers en la era tecnológica

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 117 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Música Popular con orientación en Canto
Institución: FAD, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Música Popular (Canto)

Resumen en Español :

La presente tesis analiza el impacto y potencial de las plataformas digitales para músicos freelancers, con un enfoque específico en músicos profesionales en la era tecnológica. El objetivo principal es identificar cómo estas plataformas, disponibles desde hace más de una década, se han convertido en una alternativa laboral viable para músicos que buscan flexibilidad y oportunidades en el mercado global. Para ello, se estudiaron plataformas como Fiverr, UpWork y SoundBetter, explorando sus beneficios, limitaciones y accesibilidad para músicos de diferentes edades y trayectorias.
El análisis se basa en una metodología cualitativa que incluye una revisión teórica y el estudio de casos de éxito de músicos que han encontrado nuevas formas de empleo y visibilidad a través de estas plataformas.
Para obtener datos cuantitativos, se analizaron encuestas realizadas a músicos en general, músicos freelancers y ex freelancers; estos últimos abarcan una experiencia de 1 a 3 años.
Además, se organizó un taller introductorio sobre el freelancing para músicos profesionales interesados en explorar nuevas plataformas digitales con el objetivo de hacer un seguimiento, evaluar y observar los resultados de dicha incursión.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR