Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Contador Público
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Contador/a Público

Resumen en Español :

El presente trabajo de investigación de grado de la carrera Contador Público Nacional propone determinar las principales características que son necesarias para analizar la constitucionalidad al momento de la implementación de reglamentación tributaria. El objetivo principal es un estudio profundo sobre los principios constitucionales aplicables al derecho tributario y luego aplicar un análisis de la constitucionalidad de ciertos tributos tales como el “aporte solidario y extraordinario” y el "anticipo extraordinario del impuesto a las ganancias". El enfoque del presente trabajo es exploratorio y descriptivo, ya que principalmente realizamos una investigación bibliográfica abocada a reconocidos autores, fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, jurisprudencia, Constitución Nacional Argentina, entre otros. En tanto a la temporalidad el estudio es longitudinal ya que analizamos un lapso largo de tiempo desde la reforma de la Constitución Nacional hacia el presente ya que son los principios que se aplican en la actualidad y se seguirán aplicando en el futuro, como mínimo hasta una nueva reforma constitucional. Al finalizar el trabajo pudimos concluir que sin los principios constitucionales sería imposible pensar en una relación tributaria entre Fiscos y Contribuyentes, dado que estos principios constituyen un límite a la potestad del estado respecto de la creación de tributos que pudieran afectar los derechos individuales y colectivos de nuestra sociedad. Su importancia radica en su capacidad para garantizar un sistema tributario que sea justo, equitativo y transparente, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país en su conjunto.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR