Estimación de zonas críticas de aneurismas cerebrales mediante simulaciones de interacción fluido-estructura

Autor/es: ; ;
Realizada en:
Páginas: 144 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a: Presidente/a: Integrante del jurado: Tutor/a:
Nombre de la Carrera: Ingeniería Mecánica
Institución: FCAI, UNCuyo
Título al que opta: Ingeniero/a Mecánico

Resumen en Español :

La rotura de aneurismas intracraneales puede ocasionar una hemorragia subaracnoidea, una condición con alta ortalidad y secuelas graves. Si bien los avances en diagnóstico y tratamiento han sido significativos, aún es necesario mejorar la evaluación del riesgo de rotura.
Las decisiones clínicas se basan principalmente en características geométricas del aneurisma, como tamaño y forma, aunque estos criterios no siempre son suficientes para predecir su evolución. En este contexto, los modelos computacionales basados en dinámica de fluidos computacional permiten analizar factores hemodinámicos como el esfuerzo cortante en la pared, asociado a desarrollo y evolución de los aneurismas. Sin
embargo, asumir la pared arterial rígida puede afectar la precisión de las simulaciones. En este trabajo se desarrolla una herramienta software que permite simular la interacción fluido-estructura en aneurismas intracraneales, considerando el estado pretensionado y la deformabilidad de la pared arterial, con el objetivo de identificar zonas críticas a partir del esfuerzo cortante en la pared. Se utiliza OpenFOAM para la dinámica del flujo sanguíneo, CalculiX para la deformación estructural y la biblioteca preCICE para acoplar ambos códigos de manera eficiente. Esta herramienta busca brindar un soporte clínico para la toma de decisiones en casos específicos de pacientes, mejorando la precisión del diagnóstico.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR