Resumen en Español :

En la presente investigación se abordará el tema de la Economía Circular vinculado a la producción agropecuaria, planteándose como hipótesis que, como consecuencia de éste modelo económico se van a reducir los costos en el sector mencionado.
Para abordar la investigación se parte desde la evolución social y económica que se dio a través de los años, incluyendo la Revolución Industrial que da lugar al modelo de Economía Lineal. En el trabajo, se describe cómo éste afecta al medio ambiente de manera negativa, de forma que se hace necesario buscar alternativas de producción sostenibles, dando lugar a la economía circular.
En el último modelo mencionado, se plantea una alternativa apta para la conservación del medio ambiente y la preservación de los recursos.
Como estrategias metodológicas se va a utilizar la investigación explicativa ya que lo consideramos un tema relativamente nuevo. Para llevar a cabo el trabajo, vamos a realizar un análisis literario, se van a realizar entrevistas a personas especializadas en el tema y se va a ver la aplicación en un caso específico de producción agropecuaria de San Rafael, Mendoza.
Conclusión: Como pudimos observar, la utilización del modelo de economía circular no solo preserva el medio ambiente, también genera beneficios económicos para quienes la utilicen. Si bien, solo puede ser utilizada en micro economías, consideramos que su exponencial utilización podría permitir su utilización en economías de más grandes escalas.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR