Ampliación red cicloviaria del área metropolitana de Mendoza - Planta procesadora de dióxido de uranio

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 22 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Tutor/a: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Ingeniería Civil
Institución: UNCuyo. Fac. Ing.
Título al que opta: Ingeniero/a Civil

Resumen en Español :

El siguiente informe, es una descripción de las actividades realizadas por una estudiante de Ingeniería Civil de la UNCuyo, en el marco de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS,las cuales se llevaron a cabo en la empresa constructora Stornini S.A.
La PPS, consiste en el desarrollo de una actividad en una empresa o institución aceptada por la Facultad, orientada al sector de la producción de bienes y servicios profesionales. Representa una valiosa herramienta para los estudiantes, porque constituye la primera inserción en un ámbito profesional real y la confrontación con problemáticas inherentes a su futuro desempeño. También, se pone en valor en este espacio curricular, el nivel académico de los futuros egresados.
En la presente práctica, no se trabajó en un proyecto en particular, sino que se colaboró con diversas tareas en el desarrollo de dos obras específicamente: Planta de Conversión-Formosa-Etapa II-Obra Civil y Ampliación de la Red Cicloviaria en el Área Metropolitana de Mendoza.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR