Trayectorias educativas y laborales de docentes en la provincia de Mendoza
Autor/es: Asso, Jorge ; Díaz Puppato, Diego Alejandro ; Lucero, María Eugenia ;
Autor/es: Asso, Jorge ; Díaz Puppato, Diego Alejandro ; Lucero, María Eugenia ;
Fecha: 2025
Está asociado al evento : Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (12° : 2025 : San Juan, Argentina)
Este objeto está asociado a micrositio/s
Micrositios | itp
Como afirman algunos autores, el que termina la carrera tiene que iniciarse; en este sentido el inicio es un debut. Y ese debut es un desafío, que pone a prueba los “gajes del oficio” (Alliaud y Antelo, 2011).
En el ámbito de la docencia, este inicio de la actividad profesional y el ejercicio de este “oficio” presentarían rasgos específicos. Según trabajos de investigación previos, un porcentaje importante realiza su debut laboral en la docencia antes de completar la carrera, siendo estudiantes avanzadas/os, o cuando recién han egresado de un profesorado.
Esta ponencia se desprende del proyecto de investigación denominado: “El proceso de inserción laboral de docentes noveles en escuelas de educación inicial, primaria y especial de la provincia de Mendoza” presentado ante la SIIP-UNCuyo para trabajar durante el periodo 2025-2027.
En este escrito nos focalizamos en analizar preliminarmente cómo se está llevando a cabo la inserción laboral de estos y estas docentes y las características que asumen los mecanismos de socialización laboral vigentes que funcionan dentro de los establecimientos educativos, los cuales los moldean en su práctica docente cotidiana, identificando continuidades y rupturas entre sus procesos formativos previos y sus prácticas docentes cotidianas en el ámbito laboral concreto.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados