Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en Español :

El tema está basado en nivel de conocimientos y aplicación de cuidados invisibles de los profesionales de enfermería en clínica médica en una clínica privada de la ciudad de Mendoza dentro del periodo de Septiembre- Diciembre 2022
Los objetivos son determinar el nivel de conocimientos y aplicación de las enfermas acerca de los cuidados invisibles en una clínica privada de la ciudad de Mendoza. Identificar si las enfermeras son capaces de reconocer los cuidados invisibles. Analizar la importancia que le adjudican a estos tipos de cuidados. Evaluar la percepción que tiene el profesional de enfermería sobre la aplicación y reconocimiento de los cuidados invisibles tanto de ellos como de sus colegas
Este estudio presenta un enfoque cualitativo descriptivo. Mediante la recopilación de datos no numéricos. El método elegido para este estudio fue la entrevista abierta personal a 4 enfermeras profesionales que trabajan en la institución, se entregó previamente un precontrato y contrato firmado por las autoras y cerrando con la firma de las participantes del muestreo. Luego a 6 enfermeras profesionales del mismo nosocomio a través de una encuesta anónima y voluntaria a través de preguntas abiertas y cerradas. Para las entrevistas personales se realizó la grabación de voz con su posterior desgravación realizando la transcripción del audio a texto; el resto de las entrevistas se realizaron mediante formularios de google, el cual consta de 14 preguntas. Los resultados fueron volcados y analizados por separado. La muestra en total se llevó a cabo con 10 enfermeras profesionales del área de clínica médica de la clínica privada.
Los resultados analizados nos indican que la mayoría de las enfermeras realizan cuidados invisibles pero no logran identificarlos de manera específica. Diferencian con facilidad los cuidados técnicos y cuidados no técnicos pero la aplicación fuera de la teoría resulta dificultosa. Se logró observar una relación al 100% con respecto a calidad de cuidado y demanda de pacientes, evidenciando que el personal entrevistado identifica a ese factor como el principal inconveniente a la hora de profundizar sus cuidados.
Con los resultados obtenidos se puede llegar a la conclusión de que el reconocimiento y aplicación de los cuidados invisibles por parte de los profesionales lograrían mejorar la calidad de cuidado brindada en la atención de enfermería.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR