Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en Español :

Se propone conocer el grado de conocimiento que posee los profesionales de enfermería acerca de las características generales, cuidados en el manejo y mantenimiento, y sobre las complicaciones más frecuentes y prevención de la misma en el catéter Port-A-Cath.
Introducción: Este trabajo de investigación aborda en indagar el conocimiento de enfermería sobre el catéter implantable Port-A-Cath, el cual se planteó a partir de la problemática del déficit de conocimiento sobre el mismo.
Metodología: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal. Realizado a través de una encuesta a 30 enfermeros de los servicios de Guardia, Clínica Médica y Unidad de Terapia Intensiva, durante el mes de septiembre del año 2022.
Resultados: Los datos más relevantes determinaron que el 60% de los encuestados manifestó tener escaso conocimiento sobre el catéter Port-A Cath, un 70% respondió la falta de materiales en el servicio para habilitar el catéter, un 50% desconoce de la correcta técnica de punción, un 40% no conoce las complicaciones más frecuentes, y más del 70% respondió no conocer el tiempo exacto de durabilidad del catéter.
Propuestas: Se hizo hincapié en fomentar al personal de enfermería de la población seleccionada a realizar capacitación continua de diversos temas, de manera que esto sea favorable para el paciente brindándole una atención de calidad, principalmente aquellos con difícil acceso venoso y lo beneficioso que es este tipo de catéter cuando su manipulación es la adecuada.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR