Legislación, ¿se cumple o no? ¿Con qué se encuentra realmente el Técnico en Higiene y Seguridad dentro de una obra?
Autor/es: Díaz, Ortiz Marianella ; Varas, Sarmiento Cecilia ;
Autor/es: Díaz, Ortiz Marianella ; Varas, Sarmiento Cecilia ;
Fecha: 2025
Está asociado al evento : Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (12° : 2025 : San Juan, Argentina)
Este estudio analiza el grado de cumplimiento de la legislación vigente en higiene y seguridad laboral dentro de obras de construcción, a partir de los Trabajos Finales y Prácticas Académicas de Pre Grado expuestas por de estudiantes de la carrera Técnicos Universitarios en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción (TUHySIC) de la FAUD – UNSJ. La investigación, basada en observaciones directas, encuestas, entrevistas y registros fotográficos en obras reales, revela una marcada brecha entre las disposiciones normativas y su aplicación efectiva.
Se detectó la ausencia sistemática de medidas básicas de protección, el escaso compromiso de algunos empleadores con las exigencias legales, la limitada capacidad de decisión del Técnico en obra, la naturalización del riesgo por parte de los trabajadores y la insuficiente presencia de organismos de control. Asimismo, se identifican grandes diferencias generacionales en la receptividad hacia las recomendaciones por parte de los Técnicas.
Estos resultados abren el debate sobre la eficacia de las políticas públicas, la necesidad de empoderar al Técnico en Higiene y Seguridad y la urgencia de promover una cultura preventiva real que vaya más allá del plano legal, buscando las estrategias para fortalecer la formación profesional, fomentar la articulación entre instituciones educativas, empresas y entes de control, e impulsar campañas de sensibilización en todos los niveles de la obra.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados