Resumen en Español :

Este trabajo busca identificar el impacto que cada ciclo político-económico del período 2016-2024 tuvo en los perfiles de especialización industrial y en las remuneraciones de los/as asalariados/as registrados/as del sector industrial en la región Cuyo (Argentina). El análisis parte de estudios previos sobre la industria en Mendoza y sobre los perfiles regionales de especialización industrial, con el objetivo de observar los cambios derivados de las transformaciones en los ciclos político-económicos. Se adopta un enfoque cuantitativo descriptivo centrado en la comparación de indicadores a nivel intrarregional, utilizando datos de asalariados/as registrados/as del sector privado del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) de la STEySS. Los resultados evidencian un efecto regresivo sobre el empleo industrial en las tres provincias. Durante el ciclo neoliberal se registró una caída del empleo industrial formal y de las remuneraciones. En el período neodesarrollista, San Juan y San Luis mostraron incrementos en el empleo formal, aunque insuficientes para recuperar los niveles previos a la pandemia, mientras que las remuneraciones continuaron en descenso. En Mendoza, no se observó recuperación del empleo. Asimismo, en ninguna de las provincias se registraron transformaciones relevantes en los perfiles de especialización industrial.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR