Resumen en Español :

La comunicación presenta avances preliminares de una tesis doctoral de Conicet, cuyo objetivo es analizar las condiciones de trabajo sobre cómo se investiga y la emergencia de Riesgos Psicosociales en el trabajo (RPST) asociados a esa forma de trabajar (Gollac, 2012) en docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan.
La metodología utilizada es la Encuesta de RPST, de preguntas cerradas y abiertas, donde se toman para este escrito sólo las preguntas abiertas que indagan sobre el tema.
Resultados preliminares indican que la investigación en ciencias sociales es una carrera donde los docentes la perciben “con poco prestigio” y “escaso reconocimiento de pares como de la sociedad”, “se investiga sin financiamiento o un financiamiento escaso por lo que genera la búsqueda de otros trabajo, con la consiguiente sobre carga laboral.
En un contexto social y político donde las ciencias sociales fueron puestas en jaque, donde lo virtual continúa modificando la organización del trabajo, resulta imperioso cuidar al colectivo de investigadores y repensar creativamente, nuevas/viejas/otras?, maneras de trabajar en investigación.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR