Resumen en Español :

Este escrito analiza las transformaciones recientes en el mercado de trabajo agrícola de la vitivinicultura mendocina, centrándose en sus dos principales zonas productoras de uva de calidad enológica: Valle de Uco (San Carlos, Tunuyán y Tupungato) y zona Centro (Maipú y Luján de Cuyo). En estas regiones la mecanización de la cosecha se consolida como tendencia, sin comprometer los estándares de calidad garantizados por el manejo agronómico, la tecnología de cosecha y la logística de traslado. En este contexto, buscamos caracterizar los perfiles tecnológicos de las empresas vitivinícolas y examinar la magnitud y composición de la mano de obra que demandan.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR