Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Administración

Resumen en Español :

Esta investigación se centra en la influencia del marketing digital en el turismo del vino en Mendoza (2020-2023) y los desafíos que plantea la transformación digital.
El problema radica en cómo la inteligencia emocional y la metacomunicación pueden optimizar las estrategias digitales en este sector. El objetivo principal es analizar el impacto de estas variables en las decisiones de jóvenes adultos y adultos mayores. La hipótesis plantea que las escapadas que rompen la rutina atraerán a los jóvenes, mientras que los adultos mayores valorarán la calidad del servicio como factor decisivo en sus elecciones.
La metodología utilizada fue el análisis de distintas teorías, sumado a una encuesta dirigida a ambos grupos etarios, para evaluar sus percepciones y respuestas ante estrategias de marketing basadas en inteligencia emocional y comunicación digital. A través de este enfoque, se pudo segmentar a los consumidores en dos categorías clave y analizar sus patrones de comportamiento.
Los resultados muestran que los jóvenes adultos prefieren experiencias novedosas e inmersivas, mientras que los adultos mayores priorizan la calidad y la exclusividad. Estos hallazgos resaltan la importancia de adaptar las campañas de marketing según el perfil del consumidor, combinando herramientas digitales avanzadas como el neuromarketing y la inteligencia artificial para una segmentación precisa. Las estrategias que integren inteligencia emocional y metacomunicación serán más efectivas para conectar emocionalmente con los consumidores y fortalecer el éxito de las campañas en el turismo del vino en Mendoza.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR