Desarrollo de la oralidad orientada hacia el cuidado de sí mismo y los semejantes

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 54 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Gestión Institucional y Curricular
Institución: FED, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Gestión Institucional y Curricular

Resumen en español :

La tesis aborda el desarrollo de la oralidad en niños de seis y siete años en contextos vulnerables, vinculándolo con el cuidado de sí mismos y de los demás. El estudio se realizó en la Escuela Hogar “Eva Perón” de Mendoza, donde se observó que los niños presentaban dificultades para comunicarse, expresar emociones y resolver conflictos sin recurrir a la violencia.
A través de actividades lúdicas, cuentos y dinámicas grupales, se buscó fomentar el uso positivo del lenguaje como herramienta de diálogo, empatía y autovaloración. La metodología cualitativa permitió evidenciar mejoras significativas en la expresión oral, la autoestima y las relaciones interpersonales de los participantes. La tesis se fundamenta en la Pedagogía del Cuidado, proponiendo que el lenguaje puede ser transformador si se enseña desde el afecto, el respeto y la escucha activa.

El trabajo concluye que es posible generar espacios escolares más pacíficos y humanos mediante el fortalecimiento de la oralidad y el cuidado, ofreciendo a los niños herramientas para construir vínculos sanos y expresar sus necesidades de forma respetuosa.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR