Escuela, Estado y pueblo huarpe

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 388 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Sociología
Institución: FCPyS, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Sociología

Resumen en Español :

La presente investigación analiza el vínculo entre la escuela secundaria Raíces Huarpes 4-207 y la comunidad huarpe Juan Manuel Villegas, en el contexto del secano lavallino (Mendoza, Argentina). A través de un enfoque cualitativo con herramientas etnográficas - observaciones y entrevistas en profundidad- se exploran las representaciones sociales y perspectivas de las autoridades escolares sobre el Pueblo Huarpe, los habitus que se configuran en lxs estudiantes y las tensiones, resistencias, negociaciones y consensos que surgen en la vida escolar cotidiana. Se recuperan también las perspectivas del Consejo de la comunidad para identificar las disputas de sentidos en torno a la educación intercultural. Esta investigación aporta a la comprensión crítica de los vínculos entre Estado, escuela y pueblos originarios en contextos rurales.



Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR