Resumen en Español :
Las empresas de triple impacto se caracterizan por implementar un modelo de negocio evolucionado, que busca generar un impacto en lo social, económico y ambiental. Estas empresas se guían por un propósito, una razón de ser, que va más allá de generar ganancias.
Teniendo en cuenta que cada vez es mayor la tendencia de los consumidores a relacionarse con empresas más sustentables y responsables de sus acciones, resulta fundamental describir y analizar las características y formas de implementación de estrategias de triple impacto. Para ello, se analizan variables ambientales, sociales y la ventaja competitiva de emprendimientos de indumentaria de Mendoza.
El objetivo es describir y analizar las características y la implementación de estrategias de triple impacto, especialmente las referidas a la dimensión social y ambiental, en empresas de indumentaria que aplican este nuevo modelo en Mendoza en el año 2024. Se tienen en cuenta aspectos como: formas de generar una ventaja competitiva, acciones para darles una segunda vida a prendas o telas en desuso, aspectos a tener en cuenta al seleccionar la materia prima a usar, medidas para brindar lugares dignos de trabajo, y generar más empleo, buscando la inclusión social.
La investigación tiene un enfoque mixto, combinando miradas cuantitativas y cualitativas. Se realizan entrevistas a los fundadores de cada una de las marcas y se obtiene información de entrevistas realizadas por otros medios de comunicación, de documentos brindados por los emprendimientos y de la información publicada en redes sociales.
A partir de los resultados obtenidos, se observa que los emprendimientos analizados han desarrollado ventajas competitivas apreciadas por su segmento de clientes. Se han convertido en marcas con conciencia, que no solo venden productos únicos, sino que a través de ellos contribuyen a resolver problemáticas ambientales, concientizan e incentivan a un consumo más responsable. Además, poseen compromiso social, que las impulsa desde su lugar, a trabajar para generar acciones que aporten a disminuir las desigualdades instauradas en la sociedad, generando puestos de trabajo dignos para personas en situación de vulnerabilidad.