La mediación pedagógica en la audiovisualidad contextualizada

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 85 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Especialización en Docencia Universitaria
Institución: FFyL, UNCuyo
Título al que opta: Especialista en Docencia Universitaria

Resumen en Español :

El presente trabajo busca vincular, por un lado, a la mediación pedagógica en tanto posibilidad de promoción y acompañamiento de los aprendizajes y, por otro, a los saberes vinculados a la denominada nueva audiovisualidad, es decir, las obras audiovisuales realizadas en Argentina a partir de 1990, con foco en aquellas producidas en la provincia de Mendoza. Desde la asignatura “Semiótica” como espacio curricular que pertenece al tercer año del plan de estudios de la carrera de Cine de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, exploramos las distintas posibilidades de emplazamientos sobre el territorio audiovisual local para la complejidad, la apropiación de la historia y la cultura e, incluso, la incertidumbre. A través de esta propuesta de enseñanza, se busca poner en valor la reflexión sobre nuestro espacio-tiempo de la audiovisualidad producida en la provincia y, al mismo tiempo, enlazar las competencias de la institución educativa con las condiciones de producción de campo en la región cuyana.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR