La comunicabilidad y la evaluación formativa, en la cátedra de la política y legislación de la educación

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 130 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Tutor/a:
Nombre de la Carrera: Especialista en Docencia Universitaria
Institución: FFyL, UNCuyo
Título al que opta: Especialista en Docencia Universitaria

Resumen en Español :

Enseñar y aprender, desde el diseño y ejecución de propuestas pedagógicas decisivas, requieren de un docente reflexivo en sus decisiones, enfoques y metodologías de enseñanza. Además, es indispensable, centrarse en las y los estudiantes: en su contexto sociocultural (próximo y general); en el desarrollo de la comunicabilidad de sus aprendizajes, como así también, en la reflexión de sus procesos que realizan al aprender. Las prácticas de enseñanza, las prácticas de aprendizaje y las prácticas de evaluación presuponen de una concepción del saber que va más allá del recinto académico en la formación de nuestros estudiantes. Estos aspectos, están desarrollados a lo largo de los siete capítulos de este Trabajo Final integrador de la carrera de Especialización en Docencia Universitaria; desde la cátedra de Política y Legislación de la Educación del Profesorado de Educación Primaria, Facultad de Educación, UNCuyo. Desde un enfoque constructivista y una pedagogía del sentido, pretende ser un aporte para el diseño de instancias de exámenes que promuevan la comunicación oral (o escrita) del saber y de los propios procesos para aprender que realiza el/la estudiante, en la evaluación, como clave de la mediación pedagógica y en aras de fomentar un aprendizaje continuo y actualizado.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR