Resumen en Español :
Este trabajo buscará contribuir al entendimiento del valor que la inteligencia de negocios puede aportar a las PyMEs y cómo estas herramientas pueden ser fundamentales para su crecimiento y sostenibilidad en un entorno cada vez más competitivo.
A lo largo del trabajo, se explorará en profundidad el papel fundamental que desempeñan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en la economía, destacando su importancia tanto en la generación de empleo como en el desarrollo económico. Se introducirá el caso específico de FleboSalud, una empresa que, al igual que muchas otras PyMEs, enfrenta el desafío de mejorar su proceso de toma de decisiones, el cual, hasta ahora, ha sido predominantemente intuitivo y basado en la experiencia directa de los directivos, en lugar de apoyarse en datos concretos y análisis rigurosos.
La importancia de la toma de decisiones basada en datos se considerará uno de los puntos centrales de este análisis. Se discutirá cómo la Inteligencia de Negocios (BI) tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas gestionan y analizan su información, permitiendo una visión más clara y objetiva de su rendimiento y oportunidades de mejora. Se presentarán las herramientas Power BI y Power Query, como una solución eficaz para sistematizar y automatizar la recopilación, transformación y análisis de datos, aportando mayor claridad y precisión a las decisiones estratégicas.
En el desarrollo de este proyecto, se realizará un análisis detallado de la empresa FleboSalud a través de entrevistas, observaciones y encuestas aplicadas al personal. Además, se profundizará en el análisis de la base de datos de la empresa utilizando las herramientas previamente mencionadas. Este proceso en su totalidad permitirá identificar áreas clave para mejorar y formular recomendaciones estratégicas basadas en los hallazgos. Mediante la creación de un informe en Power BI, se visualizarán patrones y tendencias que no serían evidentes a simple vista, lo que facilitará la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la optimización de los procesos operativos.
Finalmente, se presentarán ideas concretas para la mejora de los sistemas de gestión de datos dentro de la empresa, así como estrategias para aprovechar de manera más efectiva las capacidades de BI en futuras decisiones empresariales.