Imagen visual en flores fúnebres de Antonio Bastidas

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 370 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Doctorado en Letras
Institución: FFyL, UNCuyo
Título al que opta: Doctor/a en Letras

Resumen en Español :

El presente trabajo aborda el estudio de la imagen visual en Flores Fúnebres de Antonio Bastidas, poeta jesuita de la Audiencia de Quito del siglo XVII. Jacinto de Evia, discípulo de Bastidas, publica en el 1675 el Ramillete de Varias Flores Poéticas recogidas y cultivadas en los primeros abriles de sus años por el Maestro Xacinto de Evia, libro de poesía ecuatoriana en el que participan además de Bastidas, Jacinto de Evia, Domínguez Camargo y un poeta anónimo. La obra Flores Fúnebres es parte del Ramillete y, como se verá en el trabajo, es obra exclusiva de Bastidas.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR