Construcción de un modelo de articulación de las Carreras de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con el sector productivo

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 246 p.
Idioma: Español

Resumen en Español :

El presente trabajo de investigación aborda la problemática que afecta la inserción laboral de jóvenes profesionales egresados de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) de Mendoza, Argentina.
Se considera el sector de los Servicios Basados en Conocimiento; el cual incluye al diseño, desarrollo (I+D), Experiencia de Usuario (Ux) y software entre otros; estos presentan un fuerte crecimiento en la región debido a empresas nacionales e internacionales del sector que se han instalado en Mendoza. A esto podemos sumar el incremento de emprendimientos de base digital que también han aumentado, destacándose sobre el resto de los sectores productivos.
Es así que el Diseño, surge como herramienta estratégica de gestión de esta problemática; proponiendo la creación de un instrumento que articule tres áreas que se han detectado como necesarias para fortalecer el sector; la experiencia de usuario, el emprendedurismo y la investigación.
Con esto se intenta proporcionar una base sólida capaz de fortalecer las capacidades de los jóvenes y nuevos egresados en su integración al ámbito productivo local y de esta forma generar un fortalecimiento del ecosistema local y así contribuir al desarrollo económico de la región.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR