La cultura como mediadora, operada por organizaciones sociales para favorecer el desarrollo humano y territorial sostenible de la Ciudad de Río Cuarto

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 190 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Co-director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales
Institución: FAD, UNCuyo
Título al que opta: Magister en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales

Resumen en Español :

El presente trabajo busca conocer el rol de la cultura en el desarrollo de la ciudad de Río Cuarto, acercarse a grupos y nodos de actividades culturales, reconocerlos, analizar los lazos con la comunidad y entre sí, para llegar a identificar factores que podrían propiciar asociaciones que los fortalezca y los haga más visibles.
El proceso se desarrolla en diferentes etapas de concreción a partir del diseño estratégico, diseño para la innovación social y diseño de servicios, como metodologías complementarias, y se utilizan técnicas e instrumentos de las mismas para llegar a la producción de una solución final posible de replicar.
La propuesta elaborada permite concluir que las organizaciones socioculturales de la ciudad, poseen articuladores de acciones que a partir del diseño estratégico se transforman en mediadores y facilitadores para un desarrollo humano y territorial sostenible. El modelo de gestión propuesto incluye a los actores, propicia la asociación de nodos culturales existentes, y se constituye como posibilidad de vinculación de territorio e identidad con acceso a bienes culturales, a la convivencia, y la inclusión social y económica.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR