Fotografía, cultura visual e identidad

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 223 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Maestría en Arte Latinoamericano
Institución: FAD, UNCuyo
Título al que opta: Magister en Arte Latinoamericano

Resumen en Español :

En la ciudad de San Luis, el archivo conformado a partir de la obra fotográfica de José La Vía (1888-1975) se constituye como espacio simbólico significativo donde se construye discursivamente la identidad puntana. En la presente Tesis, articulada en torno a los aportes de los estudios visuales y la sociosemiótica, nos proponemos comprender la producción de La Vía y su participación en procesos de elaboración y reelaboración de la identidad, la memoria y el imaginario visual.
El análisis discursivo, como práctica de investigación de carácter interdisciplinario, está a la base de la metodología de nuestro trabajo. Indagamos distintos recorridos de las fotografías que componen el corpus en pos de reconocer las modalidades estético visuales que operan en la construcción del espacio, los sujetos y sus prácticas. Los casos abordados se hallan estrechamente entramados con otras representaciones –visuales y/o textuales- en el marco de proyectos identitarios hegemónicos y dan cuenta de la relevancia que las imágenes del acervo adquieren en la cultura visual contemporánea. En este sentido, la utilización de determinadas fotografías de La Vía en contextos discursivos asociados a la construcción de la historia local las torna elementos nucleares de nuestra memoria colectiva.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR