Resumen en Español :
La recesión gingival constituye una condición clínica prevalente, con implicancias funcionales, estéticas y psicosociales que pueden afectar la calidad de vida del paciente. En este contexto, la cirugía plástica periodontal ha desarrollado técnicas quirúrgicas orientadas al recubrimiento radicular, entre las que se destaca la técnica bilaminar con colgajo reposicionado coronalmente en sobre e injerto de tejido conectivo subepitelial.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia clínica de dicha técnica en el tratamiento de recesiones múltiples en el maxilar superior, analizando los resultados obtenidos en términos de cobertura radicular, ganancia de tejido queratinizado y percepción subjetiva de las pacientes respecto a la estética y morbilidad postoperatoria.
Se presentaron tres casos clínicos intervenidos durante el cursado de la Carrera de Especialidad en Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo. La valoración incluyó parámetros clínicos al inicio y a los 90 y 365 días postoperatorios, así como la percepción del paciente mediante escala analógica visual. Los resultados evidenciaron altos niveles de cobertura radicular, incremento del ancho de tejido queratinizado y elevada satisfacción estética, con mínima morbilidad postoperatoria reportada.
Estos hallazgos respaldan el uso de la técnica de colgajo reposicionado coronalmente en sobre e injerto de tejido conectivo subepitelial como una alternativa predecible y eficaz para el tratamiento de recesiones múltiples, especialmente en zonas de alta demanda estética.