No. 1
Revolución en Nicaragua
Nicaraguan revolution
Por: Palazzolo, Natalia ;
No. 1
Por: Palazzolo, Natalia ;
Publicado en:
05-2015
Cuadernos de cátedra
,
No. 1
En el presente artículo se analiza el proceso histórico-social de la revolución sandinista de 1979
haciendo foco en la huella que ésta dejó en los nicaragüenses. Nos proponemos realizar un
recorrido por el proceso de la revolución sandinista nicaragüense, analizar sus antecedentes
y posibles causas, así como también las consecuencias que trajo a este país centroamericano.
También se analizará, someramente, el destino de la revolución con la ofensiva neoliberal en la
década de los noventa. Se hará especial hincapié en la dimensión simbólica y cultural que hasta
hoy conserva dicha revolución, pero sin dejar de hacer mención a las variables estructurales
que condicionaron este proceso. La investigación se nutre de distintas fuentes documentales,
así como de entrevistas y de una de las manifestaciones más ricas de la cultura: la música.
The present article analyzes the socio-historical process of the Sandinista Revolution of
1979 focusing on the imprint that marked the life of Nicaraguan people. We aim to take a
tour around the Nicaraguan Revolution process, analyze its background and potential causes,
as well as the consequences that brought to this Central American country. We will also
investigate, superficially, the fate of the revolution with a neoliberal offensive in the nineteenth
century. Emphasis will be placed on the cultural and symbolic dimension that such revolution
maintains until today, not to forget the structural variables which conditioned this process. The
research draws on different documentary sources, such as interviews and one of the richest
manifestations of culture: music.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados