Publicado en: 01-2010 Philosophia , No. 70

Resumen en Español :

En “Legalidad e ilegalidad”, desde una interpretación hegeliana de Marx, Lukács critica la legalidad propia del Estado burgués, como así también dos posiciones contrapuestas que a veces adoptan los socialistas ante ella: la de aceptarla buscando la reforma socialista de la legislación capitalista; y la de erigir la acción revolucionaria ilegal en un fin en sí mismo. Por el contrario, la revolución proletaria debe observar una táctica “sin principios” frente al Estado burgués y a su derecho, respetándolo o violándolo según lo aconseje “la utilidad del momento”. En la lucha revolucionaria el proletariado alcanza la conciencia de su misión. La verdadera valoración del proceso histórico determina como legítima la acción revolucionaria desde sus comienzos, con una legitimidad que torna asimismo lícito todo acto revolucionario dirigido a la conquista del poder.

Resumen en Inglés :

In Legality and Illegality, Lukács criticizes, from the point
of view of a Hegelian interpretation of Marx, the legality of the bourgeois
State, as well as two opposing stances sometimes adopted by
socialists about it: accepting it as a means for a socialist reform of the
capitalist legislation, or making illegal revolutionary action into an
end in itself. On the contrary, the proletarian revolution must adopt an
“unprincipled” tactics before the bourgeois State and its right, respecting
it or violating it as suggested by the “utility of the moment”. The
proletariat develop the awareness of their mission through the revolutionary struggle. A proper appraisal of the historical process determines
that revolutionary action is legitimate from the beginning, with
a legitimacy that, in turn, renders licit any revolutionary act meant for
the conquest of power.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR