No. 7-8

Notas sobre la subalternidad desde una lectura fanoniana

Por: ;

Resumen en Español :

Es muy frecuente que en los análisis del concepto de subalternidad, las fuentes del período
descolonizador que se inicia a mediados del siglo XX estén escasamente representadas debido
a una preeminencia de la perspectiva filológica sobre el concepto, antes bien que a una
política e histórica. Este trabajo es un intento por incluir en el debate los textos de Frantz
Fanon, quién reflexionó largamente sobre los problemas de la subjetividad en el colonialismo
y en los procesos descolonizadores. De ese modo,se intenta conectar aquella escritura con
una memoria epistémica poscolonial.

Resumen en Inglés :

Too often in the analysis of the concept of subalternity, sources from the decolonization
period (late 40s, and 50s, XXth Century) are poorly represented due to a predominance of the
philological perspective on the concept rather than a political and historical. This paper is an
attempt to broaden the debate trough Frantz Fanon´s texts. Fanon mused at length about the
problems of subjectivity in colonialism and decolonization processes. In that way, we try to
connect that writing to a postcolonial epistemic memory.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR