No. 2

Economía social y lucha contra la pobreza y la exclusión

Por: ;

Resumen en Español :

Existe un interés creciente acerca el papel que puede jugar la economía social
en tanto que plataforma de lanzamiento de iniciativas de desarrollo económico y
social a nivel local. En este texto se tratará de responder a la pregunta siguiente.
¿Es posible que iniciativas locales que movilizan al capital social y a los recursos
de la economía social puedan rectificar la situación de pobreza que viven
comunidades rurales, barrios urbanos desheredados, recreando Iazos sociales en
el seno de estos espacios y conectándolos con las redes económicas y sociales
más prosperas? Se planteará que el éxito de Ias iniciativas locales impulsadas
por la economía social en lo que respecta a iniciar procesos de mejoramiento de
la calidad de vida de sus habitantes depende de cuatro factores: 1) Ia capacidad
de los líderes y actores locales de movilizar y de combinar una amplia gama de
recursos, 2) la existencia de un liderazgo reconocido y construido socialmente, 3)
la existencia de estructuras y de organizaciones que ayudan a solucionar
conflictos entre los actores sociales y que les permiten aprender a actuar de
manera colectiva, y 4) la identificación colectiva de objetivos estratégicos
destinados al uso innovador de fondos y programas de sostén del desarrollo.
Desde este punto de vista, la economía social se puede considerar como
incubadora de innovación social.

Resumen en Inglés :

There is growing interest in the social economy as a launching ground for
initiatives of economic and social development. In this paper, the following
question will be addressed: Can local initiatives, which mobilize social capital and
the social economy, rectify this situation, recreate social links leading to
prosperous local governance, and connect the local community to global economy
networks? It will be discussed that the success of local initiatives, i.e. their
capacity to generate processes to improve citizens' standard of living and quality
of life, depends on four crucial factors: 1) the capacity of local leaders and actors
to mobílize a great diversity of endogenous and exogenous resources and to
combine them; 2) the existence of a socially constructed leadership; 3) the
existence of structures and organizations which help to settle conflicts between
actors locally and to learn to act collectively; and 4) the collective identification of
strategic goals aimed at using public programs and other structures te support the
development of communities. And it will be argued that this perspective puts the
social economy in a context of social innovation.

Este texto plantea el esquema teórico de un proyecto de investigación sobre las
iniciativas de economía social de lucha contra la pobreza y la exclusión, financiado por el Fondo Quebequense de Investigaciones sobre la Sociedad y la Cultura (FQRSC).
En la preparación de este texto, el autor contó con la colaboración de los profesores
Jean Marc Fontan, Gerard Larose, Carole Saucier, Diane-Gabrielle Tremblay y Pierre-André Tremblay. El texto fue escrito originalmente en francés, y fue traducido al
castellano por Cynthia Insa, alumna del programa de geografía de la Universidad
Nacional de Cuyo, Mendoza, pasante en el departamento de geografía de la
Universidad de Québec en Montreal.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR