Año 5, no. 9
Año 5, no. 9
Publicado en:
10-2011
Confluencia
,
Año 5, no. 9
El artículo presenta algunos resultados acerca de la investigación sobre la
construcción de proyectos ético-políticos y su relación con las políticas sociales y la
reconfiguración de lo social. Pretende aportar a la comprensión del Trabajo Social como sujeto colectivo y al análisis de la incidencia de dichos proyectos en la formación profesional y en la producción de conocimientos) como modos de interpelación a la intervención social desde diversas miradas.
Debatir acerca de la actuación profesional del Trabajo Social supone cuestionar la formación que debe brindar la universidad teniendo en cuenta los atravesamientos socio-políticos y las transformaciones societales, desde una mirada socio-histórica que permita reconocer y valorar su trayectoria y los aspectos emergentes.
The article presents some results on the investigation into the construction of ethical and political projects and their relation to social policies and the reconfiguration of the social. It seeks to contribute to the understanding of social work as a collective subject, and analysis of the impact of such projects in vocational training and production og knowledge, modes of interpellation of social intervention, from different looks.
Discuss the performance of social work training is to question the University must provide given the traversing socio-political and societal transformations, from a socio-historical view, which recognizes and assess their career and emerging issues.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados