Resumen en Español :

Se determinó la rentabilidad de la recría
bovina en la provincia de Mendoza para distintos
escenarios productivos y económicos, postulando
la hipótesis que aquélla depende de la escala
productiva y su interrelación con los escenarios
contemplados. La información de base provino
de entrevistas a emprendimientos y a referentes
clave, y de publicaciones especializadas. Se estimaron
la tasa interna de retorno (TIR) y el valor
actual neto (VAN) para el análisis de los distintos
escenarios productivos. La cantidad de animales
año-1 para alcanzar una TIR mayor al 12% fue
siempre menor en la recría con tierra alquilada
que con tierra propia. La recría en la provincia
de Mendoza sería factible desde el punto de
vista técnico y económico. De los escenarios
productivos considerados influyeron en grado
de importancia decreciente sobre la cantidad de
animales necesarios para alcanzar rentabilidad,
el rango de peso vivo de ingreso - egreso de los
animales; aumento de las inversiones y gastos
operativos; precio de compra - venta de los
animales y la ganancia diaria de peso vivo. Con
los precios de la hacienda a marzo de 2010 la
unidad económica en la recría sin usufructo de
compensación sería 674 y 772 animales al año
en tierra alquilada y propia, respectivamente.

Resumen en Inglés :

Profitability of beef cattle post-weaning
in Mendoza Province was determined for
different production and economic scenarios.
The postulated hypothesis was that profitability
depends on productivity scales and their
relationship with the scenarios considered.
Information was derived from interviews to
producers and key informants and from specialized
publications. Internal rate of return
(IRR) and net present value (NPV) were estimated
for the different productive scenarios.
The number of animals year-1 required to
reach an IRR higher than 12% was always
lower on rental than those on own land. The
post-weaning in Mendoza could be technical
and economical feasible. The most important
factors influencing the number of animals
produced per year to reach profitability were,
in decreasing order of importance, ranges of
entry and exit animal liveweight, increase in
investment and operating costs, liveweight
price and daily liveweight gains. Considering
the animal price at March 2010 the postweaning
economic units without compensation
could be 674 and 772 animals per year
in rental and own land, respectively.

Proyecto financiado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y ejecutado por Convenio Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - IPCVA 2009.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR