Publicado en: 01-2014 Philosophia , No. 74/1

Resumen en Español :

En el artículo que presentamos nos proponemos mostrar una original
comprensión del cuerpo desde una perspectiva ontológica, alternativa
a los desarrollos hegemónicos producidos en la historia de la filosofía occidental
donde éste aparece sub-estimado o subordinado al pensamiento, a
partir de la recepción deleuziana de las filosofías de Spinoza y Nietzsche;
y cuya elaboración comienza a partir de problematizar qué es y qué puede
un cuerpo, abriendo la posibilidad de entenderlo en tanto relaciones entre
términos (potencias-fuerzas) desiguales (diferencias intensivas) y no como
totalidad (substancia). Para mostrar en las conclusiones cómo, a partir de
ello, Deleuze puede construir una nueva ontología de la diferencia donde la
realidad del ser es diferir y no fundamentar.

Resumen en Inglés :

In this paper, we show an original body conception, alternative to
the hegemonic developments produced in the western philosophy, from deleuzian
thought. Deleuze asks, across Nietzche’s and Spinoza´s philosophy:
what a body is and what can it do; and he answers that a body is constituted
for relations between terms (forces) unequals (intensive differences) and not
as totality (substance). In the end, we show some relevant elements to built a
new ontology of the difference.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR