Resumen en Español :

En este trabajo se presenta el análisis de testimonios orales de nutrieros de los partidos de Las Flores, San Miguel del Monte y Ezeiza. Se efectúa un recorrido temporal desde momentos prehispánicos a la actualidad que permite concebir la actividad de forma holística. Nuestro objetivo es comprender cómo los contextos sociales, históricos y económicos condicionan el modo en que la actividad se produce y es percibida por los sujetos sociales. Además esperamos contribuir a comprender la práctica cinegética que a lo largo de la historia muestra continuidades, como el dominio de lo masculino en la práctica y de formas específicas de captura (perros, garrote), así como algunas rupturas en el predominio de ciertas técnicas de caza (trampas de metal), las modalidades de procesamiento, el uso restringido del espacio por parte de los cazadores y la influencia del mercado en la caza, preparación de las pieles e intercambio.

Resumen en Inglés :

In this contribution the analysis of interviews done to nutrieros (coypu -Myocastor coypus- hunters) from Las Flores, San Miguel del Monte and Ezeiza districts is presented.
A historical review from prehispanic times up to now about this activity was developed, with the aim of understanding how social, historic and economic contexts influence in the way it is carried out. Moreover, another goal is to comprehend the continuity of some features of this activity like the predominance of masculinity and the use of just a few hunting methods (dogs and thick sticks). Several ruptures like the predominance in the
use of some capture techniques (metal traps), habits of preparation, the restricted use of landscape by the hunters and the influence of customers` request in the hunting practices, the process of furs and trade have been detected.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR