No. 40, Tercera época
La Argentina fracturada
Por: Girbal-Blacha, Noemí ;
No. 40, Tercera época
Por: Girbal-Blacha, Noemí ;
Publicado en:
03-2003
Revista de Historia Americana y Argentina
,
No. 40, Tercera época
Se trata de un trabajo interpretativo del progreso agrario argentino en la primera mitad
del siglo XX, fijando la atención en el análisis de las continuidades y los cambios. Se
parte del concepto de sistema social considerado como una construcción donde
conviven sujetos sociales que operan acorde a las leyes del sistema global, para
acompañarlo o expresar su conflictividad.
Las diferentes capacidades para captar los recursos que la sociedad genera se expresa en desigualdades entre los agentes sociales y desequilibrios inter-regionales.
La historia argentina no está exenta de fracturas en el espacio, en la economía, en el ejercicio de la política y en los comportamientos de los
actores sociales. Estos aspectos son analizados, desde los cambios operados en la
Argentina de 1880 hasta los avatares del Estado dirigista del primer peronismo
This is an interpretative work of the continuities and changes of the agrarian process in
Argentine during the first part of the XXth century.
The different abilities to understand the resources the society generates are expressed by
the differences between the social agents and the inter regional imbalance.
The history of Argentine is not exempt from fractures in the space, the economy, the
exercise of politics and the behaviour of the social agents. All these aspects are analyzed
and evaluated from the changes that Argentine of the 1880 underwent to the state
control of the first peronismo.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados