Fecha:

Este objeto está asociado a micrositio/s

no existe el micrositio 'FFYL'

Resumen en Español :

"El Malargüinazo", fue una protesta social acaecida en julio de 1972 a partir del cierre de la mina Santa Cruz, principal productora de manganeso, utilizada para la conformación del ferro-manganeso en la fábrica Grassi, de la cual dependían unas 800 familias que quedarían sin sus fuentes genuinas de trabajo, y sin el ofrecimiento del ejecutivo provincial y municipal de alguna alternativa de trabajo. Cabe destacar que dicho suceso se realiza bajo el gobierno de facto de Lanusse, situación que hacia mas difícil revelarse y que sin embargo a pesar de ser el departamento mas sureño de la provincia no fue impedimento para que se manifestaran en contra de esta situación de postergación y decidía vivida por
el pueblo malargüino.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR