Vol. 52, No. 1, Tercera época
Los retratos de Gil de Castro en la Argentina
Por: Malosetti Costa, Laura ;
Vol. 52, No. 1, Tercera época
Por: Malosetti Costa, Laura ;
Publicado en:
06-2017
Revista de Historia Americana y Argentina
,
Vol. 52, No. 1, Tercera época
El pintor peruano José Gil de Castro (1785-1837) activo en Chile en los años de las guerras de independencia, fue el más prolífico y significativo pintor del período en la región: autor de los primeros retratos de los Libertadores y todos los oficiales del Ejército de los Andes, fue constructor de una cultura visual en el período revolucionario. Aun cuando el Museo Histórico Nacional de la Argentina conserva el más grande conjunto de sus retratos, la historiografía artística nacional prácticamente lo ha ignorado. Este texto retoma algunos aspectos del análisis de la fortuna crítica de la obra de este artista elaborado para su reciente catálogo razonado.
The Peruvian painter José Gil de Castro (1785-1841), active in Chile in the years of the wars of independence, was the most prolific and significant painter of the period: author of the first portraits of the Libertadores and all the officers of the Ejército de los Andes, he contributed to create a visual culture of the revolutionary period. Although the National Historical Museum of Argentina preserves the greatest set of his portraits, national historiography has practically ignored him. This text reproduces some aspects of the analysis of the fortune critique of the work of this artist whose catalogue raisonee has been recently published.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados