Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en español :

En el trabajo de enfermería se desarrollan múltiples tareas donde se requiere un gran esfuerzo físico. La movilización y transporte de pacientes, el trabajo prolongado de pie, los movimientos repetitivos y la falta de descanso, constituyen importantes factores de riesgo que producen lesiones óseas, musculares, articulares y tendinosas. Si a esto se le suman las posturas inadecuadas y la mala aplicación de los principios de la mecánica corporal, el riesgo es aún mayor. Los profesionales de enfermería necesitan comprender en qué medida los movimientos corporales requieren un funcionamiento integrado del esqueleto, la musculatura esquelética y el sistema nervioso. Este trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar y determinar qué grado de conocimiento poseen los alumnos de 4to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo, sobre principios de mecánica corporal que permitan brindar intervenciones en enfermería seguras y eficaces.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR