Año LI, No. 119-120
Año LI, No. 119-120
Publicado en:
12-1999
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
,
Año LI, No. 119-120
La posibilidad de contar con financiamiento externo al inversor que pretende desarrollar un proyecto, normalmente genera cambios en los indicadores de rentabilidad. Básicamente es posible identificar dos efectos. En primer lugar el denominado "efecto palanca" que se produce al modificarse el momento y las magnitudes de los desembolsos a realizar por el inversor y en segundo lugar el "efecto maduración-escala" que hace referencia a los desfasajes financieros que pueden producirse en los primeros periodos de vida del proyecto, cuando !os intereses y las amortizaciones son de magnitud importantes.
Este hecho puede llevar a modificaciones en las decisiones de inversión por parte del inversor privado y debe ser tenido en cuenta por organismos que otorgan financiamiento. Por tal motivo, es necesario analizar con cuidado el proceso de financiamiento de las inversiones, en particular cuando en el mismo interviene activamente el Estado persiguiendo determinados objetivos de eficiencia o de equidad distributiva
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados