Educación a familiares de pacientes, psiquiátricos externados

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 86 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en español :

La salud mental es un estado de bienestar emocional y psicológico, en el cual el individuo es capaz de hacer uso de sus habilidades emocionales y cognitivas, funciones sociales y responder a las demandas ordinarias de la vida cotidiana, así como formar relaciones armoniosas con los demás. La enfermedad mental con frecuencia tiene una causa física tal como un desequilibrio químico en el cerebro. Hay diferentes factores que hacen que se desencadenen las distintas enfermedades mentales. Para que un paciente afronte su enfermedad y lleve a cabo el tratamiento indicado por el médico, es necesaria la participación de la familia o de vínculos cercanos en dicho proceso. La mayoría de las veces los familiares suelen estar ausentes en el tratamiento o poseen un pobre conocimiento sobre la enfermedad que le atañe al familiar padeciente. Es a partir de la enfermería con su rol de educadora que se puede solventar tal problema, donde la educación apuntará a cuidar y contener al paciente psiquiátrico, mejorar la comunicación, enseñar habilidades de resolución de problemas, reconocer signos y síntomas en el paciente, concientizar en la importancia de la toma de los medicamentos, entre otras. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de información sobre el cuidado integral y signos de alarma que tienen los familiares de pacientes psiquiátricos externados del Hospital escuela Dr. Carlos Pereyra, Mendoza, en el periodo de mayo a junio de 2012.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR