Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes

Autor/es: ; ;
Realizada en:
Páginas: 66 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Enfermería
Institución: FCM, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería

Resumen en español :

Descubrir que un hijo ha nacido con discapacidad, o asumir que un niño previamente sano ha adquirido una discapacidad a causa de una lesión o enfermedad puede ser el momento más traumático en la vida de un padre. La primera reacción de las personas es por lo general, sentirse conmocionadas. La noticia puede paralizarlas temporalmente, impidiéndoles accionar, o aún tomar decisiones racionales. En este difícil primer periodo siempre es acertado buscar el apoyo de profesionales y miembros de la familia con experiencia o de terceros en quienes los padres confíen, siempre manteniendo, éstos, el derecho de tomar la decisión final. Estas emociones son normales, forman parte de un proceso de luto por el que muchos padres de niños discapacitados suelen atravesar. Con tiempo, amor y apoyo, cualquier emoción negativa puede ser sustituida por sentimientos positivos que conduzcan a las acciones productivas que beneficiaran a su hijo. Los problemas a los que tendrán que enfrentarse los padres van desde lo emocional, cuidados médicos, terapias, costos, toma de medicamentos, la nueva educación que deben brindarle tanto en el hogar como en la escuela, hasta la integración de la vida familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias afectivas, ambientales, sociales y económicas que producen en el núcleo familiar el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes. Los datos fueron recabados mediante encuestas a familias de niños discapacitados que concurrieron al Hospital Teodoro Schestackow, durante el año 2009.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR