Año 2011, vol. 5
Año 2011, vol. 5
Este objeto está asociado a micrositio/s
Micrositios | feminismo
Publicado en:
08-2011
Revista Melibea
,
Año 2011, vol. 5
El trabajo analiza las características de las mujeres espartanas de la antigüedad, que, según varias fuentes, gozaban de cierta libertad y autonomía, riquezas personales, eran propietarias y demostraron poseer ideas propias frente a diversos avatares del Estado. Esta situación no era común en las mujeres griegas. Aristóteles las acusaba de ser un elemento negativo para la buena organización del Estado y además que los hombres se sentían inclinados a dejarse dominar por ellas. Una tal vez exagerada opinión de un historiador las define como las mujeres más felices de la historia. Pero sin duda la vida de las mujeres espartanas matiza toda una historia de prescindencia femenina.
Las actitudes de las mujeres espartanas demostrarían la posesión de capacidades para pensar y actuar.
This work analyses the characteristics of Spartan women in antiquity. According to several sources they enjoyed a certain freedom and autonomy, they were property owners and showed their own ideas about different State manifestations.
This was not common among greek women. Aristotle accused them of being a negative element for the correct organization of the State; besides, men tended to let themselves be dominated by women. There is perhaps a historian’s exagerated opinion that defines themas the happiest women in history.
But it is without doubt that the life of Spartan women colours a history in which women are omitted. The attitude of Spartan women would show that they possessed capacities to think and act.
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados