Ofensiva neoliberal en "toda la piel de América"

el Estado en el centro del debate sociológico

Responsable/Creador:

Comité Organizador:

Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité organizador: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Comité académico: | Organizador/a: |

Dependencia: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Cantidad de Páginas: 4 p.
ISBN:
Fecha de realización:
Idioma: spa

No hay objetos relacionados

No hay material complementario

Resumen:

La sociología argentina cuenta en Mendoza con una plaza destacada que se nutre de casi 50 años de formación de profesionales críticos, quienes llevan marcadas las huellas de las luchas políticas y sociales que han tenido lugar en nuestra provincia, país y región; y en estas luchas encuentran sus bases teóricas, metodológicas e instrumentales para contribuir a una sociedad más justa. Tal es así que la violenta interrupción de 1976 a 1983 por el infame golpe cívico militar no detuvo el derrotero del pensamiento y la acción sociológica en la Provincia, la cual fue recuperando en la etapa democrática su lugar entre las propuestas estables de la Universidad Nacional de Cuyo, sentándose con esta reparación, conseguida en 1985, las bases para el fortalecimiento de la comunidad sociológica.

Encontrados 222 entradas Buscando solo objetos asociados al evento
Producción Científico Académica
Producción Científico Académica
Escuelas y contextos desiguales

Acosta, Claudio César, Baigorria, María Silvina , Carrara, Valeria y Garello, Talia

Desigualdad social Escuela secundaria Escuelas privadas

2017

Producción Científico Académica

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR