Encuentro entre Miguel Ángel y Aristóteles

la arquitectura del Campidoglio

Autor/es: ;

Colaborador/es: Diseño gráfico y diagramación: ; Diseño gráfico y diagramación: ; Diseño gráfico y diagramación: ; Diseño gráfico y diagramación: ; Asistente editorial: ;

Editorial: EDIUNC - Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
Cantidad de Páginas: 228 p.
ISBN: 978-950-39-0242-4
Fecha de edición:
Lugar de edición: Mendoza, Argentina

Es parte de:

Micrositios | ediunc

No hay objetos relacionados

No hay material complementario

Resumen en español:

En el libro, se hace una revisión del significado de la arquitectura de Miguel Ángel, pasando de la interpretación neoplatónica, bastante generalizada, a una visión en la que los elementos que componen dicho conjunto se revelan en una clave naturalista y vital más próxima a los planteamientos antropológicos de Aristóteles.

La autora, hace un pormenorizado estudio del Campidoglio, deteniéndose, en primer lugar, en las circunstancias políticas y culturales que dieron origen al proyecto y analizando el programa urbanístico y funcional. A continuación, se brinda al lector una descripción fenomenológica del Campidoglio basada en la experiencia directa de la obra de Miguel Ángel y corrobora dicha experiencia con los testimonios de la época así como los datos aportados por los estudiosos de la obra del artista.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR