Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO

Autor/es: ;
Realizada en:
Páginas: 102 p.
Idioma: Español

Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Administración

Resumen en español :

En los últimos años, la modalidad de contratación de trabajo formal se ha visto obligada a cambiar debido a los cambios económicos, sociales y culturales. En el siguiente trabajo de investigación se llevará a cabo la posible modificación de la Ley de Pasantías, Ley N°26.427
El objetivo es la modificación del artículo 21 en donde actualmente se especifica que:
 En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada DIEZ (10) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;
 En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: SIETE POR CIENTO (7%).
Lo que se propone es:
 En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada CINCO (5%) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;
 En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: DIEZ POR CIENTO (10%).
En conjunto con autoridades tanto de las diferentes unidades académicas de la UNCuyo como de las distintas Universidades Nacionales; y posibles interesados, senadores, diputados, provinciales y nacionales, se desarrollará un plan de acción en donde se expondrán los beneficios tanto económicos, como sociales. Como resultado del análisis de sensibilidad se puede anticipar que, hablando en términos económicos, se obtendrá resultados positivos. Concluimos que dicho tratamiento de Ley beneficiara tanto a la comunidad estudiantil como a las PyMes locales y nacionales.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR