Colaboradores: Director/a: Integrante del jurado: Integrante del jurado: Integrante del jurado:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Psicomotricidad Educativa
Institución: FED, UNCuyo
Título al que opta: Licenciada en Psicomotricidad Educativa

Resumen en Español :

La investigación realizada se lleva a cabo a partir de las iniciativas identificadas en niños y niñas de 3 y 4 años, en el medio acuático durante una colonia de verano. Las mismas fueron registradas en una propuesta elaborada a partir de los principios de Emmi Pikler, los aportes de Myrtha Chokler desde la neuropsicosociología del Desarrollo y de profesionales del aprendizaje acuático. Se presenta un encuadre de sesión donde los/las adultos/as referentes garantizan condiciones de libertad motriz y seguridad afectiva. La investigación concluye en que cada uno/a de los/as niños y niñas observados durante la actividad autónoma, presentan iniciativas relacionadas al aprendizaje de Habilidades Básicas Acuáticas tales como: desplazamientos (caminar, reptar, saltos, propulsiones), manipulaciones, flotaciones-equilibraciones y respiraciones-inmersiones. Evidenciándose procesos singulares en cada niño/a, graduando la dificultad de manera única de acuerdo a sus intereses y posibilidades de maduración y desarrollo. La caracterización de las iniciativas, permitió registrar indicadores de aprendizaje (evolución, transformación) en la totalidad de la muestra. Asimismo, se identificaron generalidades vinculadas a los aspectos de gradualidad y disfrute en estrecha relación con las posibilidades de cada niño/a, al asegurar las condiciones de seguridad postural frente a las sensaciones provenientes del medio acuático. Manifestándose de esta manera, no sólo la conquista de ciertas Habilidades Básicas Acuáticas, sino también de experiencias y aprendizajes más profundos que favorecen el complejo proceso de construcción subjetiva en cada infante.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR