Matar la tierra
Autor/es: Doti, Pablo ;
Autor/es: Doti, Pablo ;
Fecha: 2022
Está asociado al evento : Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
A fines del siglo XIX y principios del XX, Argentina profundiza su sistema socio económico transitando de un capitalismo primitivo, en el que había primado el proteccionismo aislacionista, hacía uno de base agropecuaria exportadora. La novela Matar la tierra de Alberto Rodríguez (h.) desarrolla su diégesis en ese contexto. En la presente comunicación se estudian las relaciones causales que se establecen entre las ideologías de los personajes y las características del medio socio histórico en que se insertan. Utilizando herramientas de la Teoría del inconsciente ideológico de Juan Carlos Rodríguez y los aportes conceptuales de la crítica literaria marxista, se intenta mostrar cómo los personajes confrontan con el sistema en una dialéctica que en unos implica el derrumbe y en otros, el reacomodamiento
Este contenido se encuentra
publicado en
políticas de Acceso Abierto, bajo licencias
Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos
Reservados