Colaboradores: Director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración
Institución: FCE, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Administración

Resumen en Español :

Este proyecto de investigación parte de la definición de economía circular que es un desafío innovador en la gestión de las organizaciones. El propósito general es investigar los factores que hacen que la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo sea una organización de triple impacto. Esto implica que la orquesta no solo se enfoque en la excelencia artística, sino que también promueva la sostenibilidad ambiental y el bienestar social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Motiva llevar a cabo esta investigación la creciente transformación tanto social como ambiental que viene emergiendo en los últimos años.
Se llevó a cabo la investigación desde un enfoque cuantitativo, ya que se recolectaron datos de distintas variables, como el uso del recurso papel, uso del recurso electricidad, el alcance en la comunidad, sobre todo en los jóvenes. Para las distintas variables mencionadas se utilizaron indicadores que se midieron a través de la observación directa, el análisis documental, y encuestas que son propios de una investigación cuantitativa de tipo descriptiva.
De acuerdo al análisis realizado, se concluye que la Sinfónica de la UNCuyo, está bien posicionada para adoptar un modelo de triple impacto, beneficiando así al medio ambiente, la sociedad y la economía. Sin embargo, se requieren esfuerzos significativos en la implementación de estrategias específicas y en la sensibilización de todos los actores involucrados.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR