Colaboradores: Director/a: Co-director/a:
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Comunicación Social
Institución: FCPyS, UNCuyo
Título al que opta: Licenciado/a en Comunicación Social

Resumen en Español :

La presente investigación analiza el impacto del trabajo remoto en la situación laboral de las mujeres madres del Gran Mendoza durante la pandemia de COVID-19 (2020-2023). A partir de un enfoque mixto, se examina cómo la virtualidad influyó en sus oportunidades laborales, la distribución de la carga de trabajo y la conciliación entre la vida profesional y doméstica. Los resultados evidencian la persistencia de desigualdades de género, especialmente en la asignación de las tareas de cuidado y del hogar, así como la necesidad de implementar políticas que fomenten la corresponsabilidad y condiciones laborales más equitativas. Si bien el trabajo remoto permitió cierta flexibilidad, también intensificó la doble jornada laboral de muchas mujeres, lo que subraya la urgencia de generar cambios estructurales que favorezcan una mayor equidad en el ámbito laboral.

Este contenido se encuentra publicado en políticas de Acceso Abierto, bajo licencias Creative Commons 3.0 - Algunos Derechos Reservados

EXPLORAR